¿Cómo realizar la Campaña de matriculación en clase de Religión en esta situación debido al Estado de Alarma por el COVID-19?
Debido a que nuestra presencia en las aulas no va a ser posible hasta septiembre, y que la gran mayoría de padres y madres tampoco van a poder acudir a los centros escolares, debemos ser creativos para que nuestros alumnos y alumnas escojan la opción de Religión Católica a la hora de realizar la matriculación.
Para ello en Andalucía. Ceuta y Melilla, se ha diseñado una estrategia de difusión para que lleguemos a nuestro alumnado y a sus padres o tutores.
Podemos utilizar 2 CAMINOS:
A) Acción de los profesores de Religión en redes sociales.
1) Con los materiales de los que disponemos:
– Cartel de FANO para este año:
– Imágenes y mensajes desde la Comisión de CEE, alojadas en: http://meapuntoareligion.com/
También en su espacio de Facebook:
https://www.facebook.com/MeApuntoAReligion/
2) Que nuestra creatividad nos haga crear alguna palabra o frase animando y
enviando la imagen o video con un cronograma concreto, que será en nuestro caso de
Campaña: #clasederelienelsur
Esto, conviene movilizarlo en redes tales como Twitter, Instagram y Facebook. Amén
de en grupos que tengáis de WhatsApp
Para que tenga una incidencia de lectura, por ejemplo en Twiter, es importante que no solo “retuiteemos”, sino que añadamos una palabra o frase al “retweet”. Y
concretamente, lo haremos en una franja horaria y día exacto, a fin de incidir en la
tendencia de esta red social.
3) Teniendo ésto preparado, nos lanzaremos a movilizarlo en nuestros perfiles y los
perfiles que manejemos:
– Los JUEVES de los meses de MAYO y JUNIO
– En Twiter concretamente en la franja horaria de 12:30 a 12:45
B) Acción con los alumnos:
1) Los materiales de Fano, son suceptibles de ser enviados en muchos formatos: Para
Colorear, para explicar el cartel, para crear frases slogan…etc.
2) La creatividad de cada uno, hará un diseño de actividad para enviar en el mes de
Mayo, a los alumnos, en las plataformas, correo electrónico, o lo que estemos
utilizando en esta situación “online” del proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
3) En Secundaria y Bachillerato, podemos diseñar una movilización con los
alumnos/as en redes sociales. Y si coincidieran con nuestra franja; imaginaos la
incidencia que podemos tener.
Aquí tenéis los carteles e imágenes